jueves, 10 de febrero de 2011

Redes Convergentes






Las redes convergentes o redes de multiservicio hacen referencia a la integración de
los servicios de voz, datos y video sobre una sola red basada en IP como protocolo de
nivel de red. 
Cada vez es mayor la necesidad de una red única en la que tanto la voz como los datos y el video converjan naturalmente y permitan, además, reducir costos de administración, mantenimiento y manejo de la información, así como aumentar la productividad y disminuir los tiempos de atención a los clientes.
Aunque en un principio (1980) se consideró la posibilidad de integrar la red sobre el
PBX y acceder a la ISDN, una característica fundamental de las redes de convergencia
actuales (y futuras) es que los diferentes tipos de tráfico se soportan mediante
protocolos basados en el concepto de conmutación de paquetes. Por supuesto, ATM y
Frame Relay son opciones importantes para considerar como fundamento de las redes
de convergencia, pero dada la actual y creciente ubicuidad de Internet y las
modificaciones que la IETF está introduciendo en las nuevas versiones de IP para
atender tráfico de tiempo real con una adecuada calidad de servicio y la conmutación
de etiquetas en MPLS, el protocolo dominante en el desarrollo actual de las redes de
convergencia es IP.
La arquitectura de esta red está constituida básicamente, por el media gateway, el controlador de media gateway, el gateway de señalización y el gatekeeper. Las redes de convergencia han tenido y tendrán aún dificultades técnicas qué superar ya que los distintos servicios por ofrecer tienen diferentes características y requerimientos de red, por tanto es importante hablar aquí de ingeniería de tráfico y mecanismos que garanticen calidades de servicio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario